Meta AI ha comenzado a integrarse en la plataforma de mensajería instantánea WhatsApp, permitiendo a los usuarios interactuar con un chatbot para recibir recomendaciones sobre diversos temas. Sin embargo, existen ciertas restricciones sobre qué tipo de información y temas no se deben abordar con el nuevo chatbot que integra Llama 3.1.
A continuación, se detallan las directrices y precauciones que debes seguir para utilizar esta herramienta de manera segura.
Datos que NUNCA debes compartir con Meta AI
Meta AI tiene prohibido solicitar y almacenar ciertos tipos de información debido a las preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad. Aquí te explicamos cuáles son los datos que nunca debes compartir con este asistente virtual:
- Información financiera: nunca menciones números de tarjeta de crédito, cuentas bancarias u otros detalles financieros.
- Contraseñas o códigos de seguridad: no compartas contraseñas, PINs ni ningún tipo de código de seguridad.
- Información de identificación personal: evita dar números de pasaporte, licencias de conducir u otros documentos de identidad.
- Direcciones de correo electrónico o físicas: no compartas tus direcciones personales o de correo electrónico.
- Números de teléfono: no es seguro proporcionar números de teléfono a Meta AI.
- Información médica o de salud: evita discutir detalles específicos sobre tu salud o historial médico.
- Datos de localización: jamás reveles tu ubicación exacta.
Cómo responde a la información confidencial
Si llegas a enviar alguno de estos datos sensibles a Meta AI, la respuesta del chatbot será la siguiente:
- No almacenará la información: ten presente que la IA no guardará estos datos en sus sistemas.
- No usará la información: estos datos no serán utilizados para ningún propósito, incluyendo la personalización de las conversaciones.
- Recordatorio amigable: el chatbot te recordará que no es necesario compartir esta información y te pedirá no hacerlo de nuevo.
- Cambio de tema: Meta AI intentará cambiar el tema y continuar la conversación de manera segura.
Estas precauciones no solo son relevantes para WhatsApp, sino también para cualquier otra plataforma digital donde puedas interactuar con asistentes virtuales o chatbots.
Temas adecuados para conversar con esta IA
A pesar de las restricciones, hay muchos temas con los que puedes interactuar de manera segura y provechosa con Meta AI en WhatsApp:
- Lectura: discute y analiza obras literarias con la ayuda de información externa si es necesario.
- Aprendizaje: utiliza las herramientas dinámicas de Meta AI para mejorar tus procesos de aprendizaje, útiles para padres, maestros, universitarios y profesionales.
- Tecnología: recibe recomendaciones sobre qué dispositivos tecnológicos comprar o cómo usar la inteligencia artificial de manera ética.
Otros temas adecuados para conversar con Meta AI incluyen:
- Destinos, experiencias y consejos.
- Recetas, técnicas y restaurantes.
- Entrenamiento, equipos y eventos.
- Pensamientos, teorías y autoayuda.
- Biología, física, química y exploración espacial.
- Música, películas, literatura e historia.
- Nutrición, ejercicio y mindfulness.
Estos temas son manejados con la veracidad adecuada para proporcionar el mejor servicio posible a los usuarios. Al seguir estas directrices, puedes asegurarte de utilizar Meta AI de manera segura y responsable en todas las plataformas de Meta.