AudioScribe Logo

AudioScribe

Autor: Gabriel Rondon

Las reuniones de trabajo, entrevistas o incluso las clases pueden dejar de ser tan productivas cuando se te escapan detalles importantes, sobre todo cuando el tiempo no es suficiente para anotarlos todos. ¿Qué pasaría si pudieras contar con una herramienta que no solo escuche por ti, sino que también transcriba de manera precisa todo lo que se dice?

Eso es exactamente lo que hace AudioScribe, una herramienta de transcripción automática que te facilita el trabajo de convertir conversaciones y grabaciones en texto. Después de haber probado la herramienta por un tiempo, quiero contarte qué tan útil resulta en la práctica, así como sus ventajas y limitaciones.

Tabla de contenidos

¿Qué es AudioScribe?

AudioScribe es una herramienta de transcripción basada en inteligencia artificial (IA) que convierte grabaciones de audio y video en texto escrito de manera precisa. Fue desarrollada por AudioScribe.io, una empresa especializada en soluciones de transcripción para todo tipo de usuarios, desde freelancers hasta grandes empresas. Lanzada en los últimos años, esta herramienta de IA para transcribir audios permite automatizar todo el proceso de transcripción sin necesidad de descargar software adicional.

La plataforma se adapta tanto a necesidades personales como corporativas y soporta diversos formatos de archivo. Con un enfoque en la accesibilidad, permite a los usuarios grabar reuniones, entrevistas, conferencias y otros tipos de conversaciones, y convertirlas en texto de manera rápida. Además, su tecnología de IA tiene la capacidad de analizar el contenido transcrito, identificando temas y sentimientos claves de las conversaciones.

Principales funciones de AudioScribe

  • Transcripción precisa impulsada por IA: AudioScribe utiliza modelos avanzados de inteligencia artificial para convertir el audio y video en texto con alta precisión, reduciendo errores y mejorando la eficiencia en comparación con otras herramientas manuales o menos sofisticadas.

  • Soporte para grabación automática de reuniones: una de las características más útiles es la capacidad de AudioScribe para unirse y grabar reuniones automáticamente. Esta función asegura que no se pierda ningún detalle importante, algo especialmente valioso en entornos laborales o académicos.

  • Soporte multilingüe: soporta 12 idiomas, incluyendo inglés, español, francés, alemán, entre otros. Esto es ideal para usuarios que necesitan transcripciones en varios idiomas o trabajan con equipos internacionales.

  • Análisis de contenido mediante LLM (Modelo de Lenguaje Grande): este modelo integrado permite realizar análisis detallados de las transcripciones, identificar temas clave y obtener resúmenes automatizados de lo hablado, lo que ayuda a entender el contexto de una conversación sin necesidad de leer cada palabra.

  • Exportación en múltiples formatos: permite exportar las transcripciones en varios formatos (TXT, SRT, VTT), lo que facilita su integración en diferentes plataformas y aplicaciones.

  • Búsqueda de texto completo: su función te permite buscar palabras o frases específicas dentro de la transcripción sin tener que leer todo el documento, facilitando la localización de detalles importantes rápidamente.

Planes y precios de AudioScribe

AudioScribe ofrece tres planes, cada uno pensado para diferentes tipos de usuarios:

Plan Individual

  • Es gratuito y está dirigido a usuarios con necesidades de transcripción ocasionales. Permite tres archivos gratis por día, con un límite de 25 minutos por archivo. Incluye características como resúmenes generados por IA y búsqueda de texto completo.

Plan Estándar

$ 19,99 Mes
  • Pensado para freelancers y empresas. Ofrece transcripciones ilimitadas, hasta 10 horas por archivo, identificación, y máximo nivel de procesamiento. Además, incluye la opción de exportar las transcripciones en múltiples formatos y acceso a soporte multilingüe.
Popular

Plan Empresarial

Con Ventas Mes
  • Este plan está diseñado para empresas que necesitan una solución personalizada. El precio es personalizado, dependiendo de las necesidades específicas, e incluye todas las características del plan Estándar, además de integración de SSO y opciones de despliegue privado.

¿Cómo funciona AudioScribe?

  1. Visita el sitio web: accede a AudioScribe.io desde cualquier navegador web. No es necesario instalar ningún software adicional.
  2. Regístrate: crea una cuenta eligiendo el plan adecuado para ti. Si eliges el plan gratuito, puedes empezar a transcribir de inmediato.
  3. Sube tu archivo: sube tu grabación de audio o video a la plataforma. Dependiendo del plan, los archivos pueden ser de hasta 25 minutos (gratis) o mucho más largos en planes de pago.
  4. Espera el procesamiento: procesará automáticamente el contenido. El tiempo de procesamiento dependerá de la longitud y calidad del archivo.
  5. Accede a la transcripción: una vez completado el procesamiento, podrás acceder a la transcripción completa. Puedes revisarla en la plataforma y realizar búsquedas rápidas.
  6. Exporta la transcripción: finalmente, puedes exportar el texto en los formatos que necesites, como TXT, SRT o VTT, según el plan que tengas.

¿A quién está dirigido AudioScribe?

Es ideal para profesionales y empresas que necesitan convertir audio y video en texto. Algunos de los usuarios más comunes incluyen:

  1. Reuniones de negocios: si tienes reuniones frecuentes o videoconferencias, esta herramienta es útil para capturar todo lo hablado sin perder detalles importantes.
  2. Creadores de contenido: los podcasters y creadores de contenido pueden beneficiarse enormemente al transcribir sus grabaciones de audio o video para hacerlas accesibles y reutilizables.
  3. Investigación académica: para quienes realizan entrevistas o análisis cualitativos, la transcripción precisa y rápida facilita el análisis de datos.
  4. Documentación legal: abogados o profesionales del derecho pueden usarla para transcribir audiencias, entrevistas o conversaciones relacionadas con su trabajo.

Pros y contras de AudioScribe

Entre sus funciones, podemos encontrar algunos aspectos positivos  y contras a tener en cuenta.

PROS

  • Transcripción precisa con IA avanzada.
  • Soporte para grabación automática de reuniones.
  • Funcionalidad multilingüe.
  • Análisis de contenido detallado gracias al LLM.
  • Exportación en varios formatos para mayor flexibilidad.
  • Búsqueda rápida de texto completo.
AudioScribe Logo

CONTRAS

  • No existe una aplicación móvil disponible.
  • Las características de edición son limitadas y aún están en desarrollo.
  • El plan gratuito tiene un límite de tiempo de archivo y acceso a características.
  • Los archivos largos pueden tardar más en procesarse.
  • La interfaz podría ser más intuitiva, especialmente para usuarios nuevos.

Conclusión: ¿recomendamos AudioScribe?

Sí, recomendamos AudioScribe. Después de probarla, considero que es una herramienta útil para quienes necesitan transcripciones rápidas y precisas, especialmente para reuniones y entrevistas. Su capacidad de integración de IA para análisis y búsqueda de contenido hace que sea una opción sólida. Sin embargo, la falta de una aplicación móvil y algunas limitaciones en los planes gratuitos son factores a considerar. Le damos una calificación de 4.2 sobre 5, ya que ofrece una gran funcionalidad con algunas áreas de mejora.

¿Quieres probar AudioScribe?

Herramienta de transcripción automática basada en IA que convierte grabaciones de audio y video en texto accesible.

Gabriel Rondon

Soy gamer de nacimiento, estudiante de la UCV y redactor de profesión. Combino estos intereses con años de experiencia en el sector tecnológico, para ofrecer soluciones de inteligencia artificial al día. Te enseño todo lo necesario para aprovechar su máximo potencial. Me considero un entusiasta en aprender cada día sobre últimas tendencias, y al que el trabajo se le ha vuelto un placer. También he colaborado en publicaciones de medios como NewEsc, Icecramapps, TuAppPara y Frontal Gamer.

Inicia sesión o Regístrate