¿Qué es Busuu?
Busuu es una aplicación para el aprendizaje de idiomas que fue desarrollada por Bernhard Niesner y Adrian Hilti en 2008. Aunque al principio funcionaba como una red social de intercambio lingüístico, con el tiempo integró funciones automatizadas y sistemas de inteligencia artificial para guiar el aprendizaje de forma personalizada.
Actualmente, Busuu ofrece planes de estudio para distintos idiomas, pero se destaca en el caso del inglés gracias a su enfoque estructurado, los ejercicios prácticos y la posibilidad de interactuar con hablantes nativos. Su IA adapta las lecciones según tu rendimiento, lo que la convierte en una opción interesante si querés progresar con una rutina clara y objetivos específicos.
Principales funciones de Busuu
Entre sus características más relevantes para aprender y practicar inglés, podemos destacar las siguientes:
- Lecciones personalizadas: la IA adapta el contenido de las clases en función de tus errores y tus avances.
- Planes de estudio: define cuánto tiempo quieres dedicar al aprendizaje y la app diseña un cronograma semanal.
- Correcciones de nativos: permite que hablantes del idioma corrijan tus ejercicios escritos o grabaciones de voz.
- Modo sin conexión: puedes descargar lecciones para estudiar sin depender de internet.
- Reconocimiento de voz: incluye ejercicios para practicar pronunciación mediante grabaciones.
- Certificaciones oficiales: con ciertos planes accedes a certificados de nivel avalados por McGraw-Hill.
- Ejercicios interactivos: combina audio, texto e imágenes para reforzar vocabulario y gramática.
- Revisión inteligente: repite conceptos según el sistema de repetición espaciada.
Planes y precios de Busuu
Dispone de cuatro planes principales:
Plan Gratis
-
Acceso limitado a unidades básicas, sin modo offline ni interacción con hablantes nativos.
Plan 6 meses
-
Incluye acceso completo a un idioma, revisiones personalizadas y modo sin conexión. Con un costo de 8,45 $ al mes.
Plan mensual
-
Permite aprender varios idiomas, acceder a planes de estudio personalizados y obtener certificados oficiales. También incluye informes de progreso y metas adaptativas.
¿Cómo funciona Busuu?
- Registro: crea una cuenta usando tu correo o Google.
- Selección del idioma: selecciona el inglés u otro idioma.
- Evaluación de nivel: realiza un test para ubicarte en el nivel adecuado.
- Definición de objetivos: indica cuánto tiempo podrás estudiar por semana.
- Inicio del plan de estudio: la IA organiza tus lecciones según tus objetivos y resultados.
- Práctica: completa los ejercicios escritos, orales, de escucha y vocabulario.
- Revisión y feedback: recibe correcciones automáticas o de nativos.
- Seguimiento: la plataforma actualiza tu progreso y ajusta el contenido.
¿A quién está dirigido Busuu?
Busuu puede ser utilizado por cualquier persona que necesite practicar idiomas. Esto incluye:
- Estudiantes principiantes: porque ofrece guías paso a paso y vocabulario básico.
- Personas con nivel intermedio: permite reforzar estructuras gramaticales y ampliar vocabulario.
- Adultos con poco tiempo: gracias a los planes de estudio personalizables.
- Viajeros frecuentes: por el modo sin conexión y las lecciones breves.
- Profesionales que buscan certificar su nivel: por los certificados de McGraw-Hill.
- Personas que aprenden mejor con estructura: porque propone una rutina constante.
Pros y contras de Busuu
Entre sus funciones, podemos encontrar algunos aspectos positivos y contras a tener en cuenta.
PROS
- El sistema de IA adapta el contenido al ritmo personal.
- Permite practicar con hablantes reales para corregir errores.
- El modo sin conexión facilita estudiar en cualquier momento.
- Las lecciones breves se adaptan a rutinas con poco tiempo libre.
- La repetición espaciada refuerza lo aprendido sin sobrecargar.
- Los certificados oficiales suman valor si necesitás validar tu nivel.

CONTRAS
- El plan gratuito tiene funciones muy limitadas.
- Algunas correcciones de usuarios nativos no son precisas.
- No permite clases en vivo con profesores.
- El reconocimiento de voz tiene fallos con ciertos acentos.
- El contenido avanzado puede resultar un poco escaso.
Conclusión: ¿recomendamos Busuu?
Sí, recomendamos Busuu. La herramienta ofrece una estructura clara para quienes necesitan una rutina estable para aprender inglés. Se ubica entre las mejores IA para aprender inglés porque combina inteligencia artificial con interacción humana, y permite adaptar el aprendizaje a tiempos reales y objetivos concretos.
Aunque tiene limitaciones en su plan gratuito y no sustituye una clase personalizada, cumple bien su propósito como guía autónoma. Tras probar sus funciones, la calificamos con una puntuación de 4 de 5. Su mayor fortaleza está en la personalización y el seguimiento constante, lo que la convierte en una opción funcional para mantener el hábito de estudio.