Dinobrain logo

DinoBrain

Autor: Gabriel Rondon

Uno de los principales desafíos al crear contenido para SEO es la necesidad de generar textos optimizados que respondan de forma precisa a la intención de búsqueda del usuario. Este proceso puede consumir mucho tiempo, sobre todo cuando se requiere escalar la producción para múltiples proyectos o sitios web.

En nuestro caso, buscábamos una herramienta que redujera los tiempos de redacción sin comprometer la estructura SEO ni el análisis semántico. Tras probar DinoBRAIN, preparamos esta review con nuestras impresiones. Aquí explicamos cómo funciona, qué ofrece y si realmente puede considerarse entre las mejores IA para hacer SEO.

Tabla de contenidos

¿Qué es DinoBRAIN?

DinoBRAIN es una herramienta de inteligencia artificial integrada en la suite DinoRANK. Fue desarrollada por el equipo detrás de DinoRANK y su propósito es facilitar la generación de contenido optimizado para buscadores sin necesidad de escribir prompts ni realizar ajustes manuales. No encontramos una fecha específica de lanzamiento, pero la incorporación de esta IA ha sido reciente dentro del ecosistema de herramientas SEO en español.

A diferencia de otros generadores de contenido, DinoBRAIN funciona exclusivamente en español y ha sido entrenada con una capa intermedia de SEO. Esto le permite generar artículos estructurados, extensos y adecuados para posicionar en Google. Utiliza datos en tiempo real y algoritmos basados en TF*IDF para identificar los factores clave del contenido ya posicionado y replicar un enfoque competitivo.

Principales funciones de DinoBRAIN

Identificamos varias funciones que permiten integrar DinoBRAIN en flujos de trabajo orientados al SEO. A continuación, enumeramos las más importantes:

  • Generación automática de contenidos: permite obtener artículos completos a partir de una sola palabra clave. No se necesita redactar instrucciones adicionales ni configurar parámetros de tono o estilo.
  • Optimización SEO basada en análisis TF*IDF: analiza los resultados en Google, identifica los términos relevantes y estructura el contenido para cumplir con los requisitos de relevancia semántica.
  • Creación de imágenes originales: al activar la opción correspondiente, genera ilustraciones relacionadas con el tema del texto. Estas imágenes se insertan en puntos clave del artículo.
  • Compatibilidad con múltiples keywords: es posible introducir varias palabras clave para obtener varios artículos en una sola operación.
  • Estructura automática del contenido: organiza el texto con encabezados jerárquicos (H1, H2, etc.), listas con viñetas y separadores claros, lo cual es útil para la lectura y el escaneo por parte de motores de búsqueda.
  • Integración con DinoRANK: permite aprovechar otras funciones extras para SEO, como el seguimiento de palabras clave, el análisis de competencia y la detección de canibalizaciones de contenido.

Planes y precios de DinoBRAIN

Lamentablemente, DinoBRAIN no ofrece un plan gratuito ni de prueba. Estos son los dos planes disponibles al momento de nuestra revisión. Ambos planes permiten trabajar con dominios ilimitados y acceder a herramientas completas de optimización dentro de la plataforma DinoRANK.

Plan Pro

55 Mes
  • Incluye acceso completo a DinoRANK y 20 contenidos mensuales sin límite de palabras. Permite crear hasta 5 arquitecturas web, rastrear 800 keywords, y hacer 600 análisis WDF*DF y 600 investigaciones de palabras clave. Incluye informes de marca blanca, funciones de link building y análisis de visibilidad.

Plan Business

119 Mes
  • Incluye las mismas funciones que el plan PRO pero expandidas. Ofrece 80 contenidos DinoBRAIN al mes y hasta 10 arquitecturas web. También eleva los límites de rastreo de keywords a 2000, análisis TF*IDF a 1000 y resultados por análisis de visibilidad a 150.
Popular

¿Cómo funciona DinoBRAIN?

El flujo de trabajo es simple. Detallamos el paso a paso que seguimos en cada prueba:

  1. Ingresar palabra clave: introduce una keyword principal. No es necesario definir el enfoque ni el tipo de contenido.

  2. Seleccionar opciones adicionales: si lo necesitas, activa la generación de imágenes junto al texto para enriquecer el contenido visual.

  3. Ejecutar la generación: la IA analiza los resultados de Google y aplica técnicas de optimización para redactar el contenido.

  4. Esperar la entrega: el artículo se genera en unos minutos. Se muestra un H1, encabezados intermedios, párrafos completos y las imágenes generadas.

  5. Revisar y ajustar: es recomendable leer el texto antes de publicarlo para realizar posibles correcciones o ajustes manuales.

¿A quién está dirigido DinoBRAIN?

Durante nuestras pruebas, identificamos varios perfiles para quienes esta herramienta puede ser útil:

  • Gestores de sitios de nicho para quienes necesitan escribir mucho contenido rápidamente, orientado a monetización con Adsense.
  • Agencias de marketing SEO para equipos que gestionan contenido para múltiples clientes y necesitan eficiencia sin descuidar el posicionamiento.
  • Emprendedores digitales para proyectos propios que requieren una producción estable de artículos sin contar con un equipo de redactores.
  • Redactores que usan IA como soporte para quienes buscan generar borradores optimizados que luego pueden editar o expandir.
  • Especialistas en SEO técnico que necesitan integrar redacción dentro de una estrategia general sin delegar a terceros.
  • Equipos de contenido con altos volúmenes que buscan escalar su producción mensual sin aumentar proporcionalmente su carga operativa.

Pros y contras de DinoBRAIN

Entre sus funciones, podemos encontrar algunos aspectos positivos y contras a tener en cuenta.

PROS

  • Generación automática de artículos sin necesidad de instrucciones.
  • Análisis semántico en tiempo real con enfoque en posicionamiento.
  • Textos largos y estructurados para mejorar la legibilidad.
  • Generación de imágenes integradas en el contenido.
  • Ahorro de tiempo en la creación de borradores optimizados.
  • Producción simultánea de múltiples artículos por lote de keywords.
Dinobrain logo

CONTRAS

  • No tiene prueba gratuita para evaluar su rendimiento antes de pagar.
  • No permite definir estilos narrativos o ajustar el tono del contenido.
  • No es posible editar secciones específicas dentro del generador.
  • Puede incluir frases repetidas o pasajes genéricos.
  • El precio puede ser elevado si no se utiliza intensivamente.

Conclusión: ¿recomendamos DinoBRAIN?

Sí, recomendamos DinoBRAIN. Tras las revisiones, decidimos concederle nuestra calificación de 4,5 sobre 5. Consideramos que cumple con su promesa principal: generar contenido SEO listo para posicionar sin necesidad de configuración avanzada ni prompts complejos. Es una herramienta útil para equipos o profesionales que trabajan con nichos, blogs o proyectos de contenido a gran escala. 

A pesar de que no tiene una versión de prueba, y presenta algunas limitaciones en cuanto a personalización, sigue siendo una de las mejores IA para hacer SEO que hemos probado, sobre todo por su enfoque exclusivo en el idioma español y su integración directa con DinoRANK. Recomendamos revisar cada texto generado antes de publicarlo, pero reconocemos su capacidad para facilitar el trabajo de quienes crean contenido de forma recurrente.

¿Quieres probar DinoBrain?

Plataforma de IA destinada a escribir textos específicamente para el posicionamiento web, a partir de una keyword.

Gabriel Rondon

Soy gamer de nacimiento, estudiante de la UCV y redactor de profesión. Combino estos intereses con años de experiencia en el sector tecnológico, para ofrecer soluciones de inteligencia artificial al día. Te enseño todo lo necesario para aprovechar su máximo potencial. Me considero un entusiasta en aprender cada día sobre últimas tendencias, y al que el trabajo se le ha vuelto un placer. También he colaborado en publicaciones de medios como NewEsc, Icecramapps, TuAppPara y Frontal Gamer.

Inicia sesión o Regístrate