¿Qué es EbookMaker?
EbookMaker es una plataforma en línea basada en inteligencia artificial diseñada para crear ebooks y audiolibros a partir de un título y una breve descripción. La herramienta fue desarrollada con el propósito de automatizar la escritura, estructuración, diseño y exportación de libros digitales. No solo se limita a generar contenido textual, también permite agregar imágenes, personalizar portadas, elegir voces para audiolibros y exportar en distintos formatos.
A diferencia de otras plataformas que generan capítulos sin conexión, EbookMaker organiza el contenido de forma coherente, respetando la cantidad de capítulos definidos por el usuario. La herramienta también cuenta con soporte en más de 60 idiomas, lo que permite adaptar los libros a públicos específicos. Además, permite convertir los ebooks en flipbooks interactivos o audiolibros, ampliando las formas de distribución.
Principales funciones de EbookMaker
Estas son las funciones que identificamos tras probar la herramienta en varios escenarios:
- Generación automática de ebooks con IA: a partir de un título, una descripción y el número de capítulos, la plataforma genera un libro completo con estructura y contenido.
- Conversión a audiolibro: el texto puede convertirse en audio utilizando voces generadas por IA. Se puede ajustar la velocidad y el tono de la narración.
- Editor de contenido: permite modificar textos, reorganizar secciones, cambiar títulos de capítulos y agregar imágenes.
- Soporte multilingüe: permite crear contenido en 63 idiomas, incluyendo variantes regionales.
- Exportación en distintos formatos: los libros pueden descargarse como PDF, ePub o presentarse como flipbook con animación de páginas.
- Portadas personalizables: se pueden modificar imágenes y títulos de portada.
- Editor de medios: permite insertar imágenes propias o desde bancos de recursos para enriquecer el contenido visual.
- Compartir con enlace personalizado: cada ebook tiene una URL única para distribución directa.
Planes y precios de EbookMaker
EbookMaker ofrece tres planes pagos mensuales. Cada uno incluye un número específico de créditos que se consumen según la extensión y formato del contenido generado:
Plan Starter
-
10 créditos mensuales. Incluye acceso a modelos de IA, audiolibros, editor completo, exportaciones ilimitadas en PDF y ePub, personalización de portadas, creación multilingüe y flipbook.
Plan Creator
-
20 créditos mensuales. Incluye todo lo anterior, con el doble de capacidad de creación.
Plan Enterprise
-
50 créditos mensuales. Pensado para equipos con mayor volumen de producción. Permite colaboradores ilimitados para edición conjunta.
Cada ebook consume entre 1 y 3 créditos, dependiendo del número de capítulos. La conversión a audiolibro requiere créditos adicionales. No hay funciones disponibles en modo gratuito, salvo una vista previa limitada.
¿Cómo funciona EbookMaker?
Probamos el flujo completo de creación de un ebook y este fue el paso a paso:
Elegir tipo de ebook: la plataforma permite elegir entre contenido informativo, cuentos, poesía, recetas y otros.
Ingresar título y descripción: se pueden escribir manualmente o generar con ayuda de la IA.
Definir número de capítulos: se selecciona entre 6 y 18 capítulos, lo que determina la profundidad del contenido.
Generar contenido: la herramienta crea la estructura y escribe el libro en menos de cinco minutos.
Editar y personalizar: se puede modificar el texto, reorganizar secciones, cambiar el diseño de la portada y añadir imágenes.
Convertir a audiolibro: con una opción adicional, se genera el audio con voz automatizada.
Exportar o compartir: el ebook se puede descargar en diferentes formatos o compartir por medio de una URL.
¿A quién está dirigido EbookMaker?
EbookMaker está diseñado para distintos perfiles que necesiten crear libros digitales sin depender de un equipo editorial:
- Profesionales de marketing: útil para generar materiales como guías, whitepapers o lead magnets de forma rápida.
- ONGs y fundaciones: para contar historias de impacto o presentar informes anuales de forma accesible.
- Educadores y formadores: permite crear material didáctico, manuales o recursos para cursos.
- Pequeños negocios y emprendedores: ideal para ofrecer ebooks como contenido de valor sin invertir en diseño o redacción externa.
- Investigadores y académicos: para publicar hallazgos o notas de estudio en un formato más accesible.
Pros y contras de EbookMaker
Entre sus funciones, podemos encontrar algunos aspectos positivos y contras a tener en cuenta.
PROS
- Generación de contenido en minutos sin requerir habilidades técnicas.
- Permite convertir el texto a audiolibro con un solo clic.
- Soporte para múltiples idiomas, útil para públicos internacionales.
- Interfaz clara y directa para la edición posterior del contenido.
- Posibilidad de insertar imágenes en todo el ebook.
- Exportación en PDF, ePub o flipbook sin restricciones.
CONTRAS
- El contenido generado requiere revisión manual por errores o repeticiones.
- Las plantillas visuales no se pueden personalizar en profundidad.
- No se puede descargar o guardar los cambios sin una suscripción.
- Algunos usuarios pueden experimentar demoras en la generación.
- La vista previa completa requiere créditos incluso con cuenta gratuita.
Conclusión: ¿recomendamos EbookMaker?
Sí, recomendamos EbookMaker. Tras pobarlo, decidimos concederle una calificación de 4 sobre 5. La herramienta cumple su promesa de agilizar la creación de libros digitales y facilita el trabajo de quienes necesitan publicar rápido sin complicaciones técnicas. Su mayor valor está en la velocidad, en la variedad de formatos y en la posibilidad de convertir texto a voz. No reemplaza el criterio editorial humano, pero sí lo complementa en flujos de trabajo donde el tiempo o los recursos son limitados. Para muchos perfiles, puede ubicarse entre las mejores IA para crear ebooks disponibles en el mercado.