¿Qué es GRAVL?
GRAVL es una aplicación móvil lanzada a mediados de 2023 por GAINS COACH PTY LTD. Funciona como un entrenador personal basado en inteligencia artificial. Su objetivo principal es construir rutinas que evolucionan según tu progreso. Utiliza un sistema de aprendizaje automático que ajusta las cargas, repeticiones y ejercicios a medida que registras tus entrenamientos.
Su interfaz está pensada para personas que buscan avanzar sin tener que planificar rutinas por su cuenta. No necesitas conocimientos previos sobre entrenamiento. La aplicación analiza tus datos y decide qué deberías entrenar, cuánto peso utilizar y cómo aumentar la intensidad con el tiempo. Esto la posiciona como una de las mejores IA para rutina de ejercicio, especialmente para usuarios que entrenan solos.
Principales funciones de GRAVL
Estas son las funciones principales que encontré al utilizar la herramienta de forma continua. Cada una apunta a facilitar la constancia y mejorar el rendimiento con seguimiento automatizado.
Rutinas personalizadas: la IA genera entrenamientos específicos para tus objetivos, tu nivel y tu equipamiento.
Sobrecarga progresiva: ajusta pesos y dificultad a medida que avanzas, evitando estancamientos.
Videos explicativos: cada ejercicio viene con una demostración visual integrada en la rutina.
Seguimiento automático: registra tu progreso para modificar futuras rutinas.
Soporte desde la app: puedes contactar a entrenadores para resolver dudas o recibir consejos.
Disponible en español: toda la interfaz y contenidos están adaptados al idioma.
Planes y precios de GRAVL
GRAVL ofrece un modelo de prueba sin necesidad de tarjeta de crédito. Los primeros tres entrenamientos son gratuitos. Luego, debes elegir entre tres planes:
Plan Mensual
-
Acceso ilimitado a rutinas y soporte durante 30 días.
Plan Teams
-
Incluye los mismos beneficios que el plan mensual, pero con menor coste por mes.
Plan Anual
-
Acceso continuo durante 12 meses con el precio más bajo por mes.
Todos los planes permiten acceso a rutinas personalizadas, soporte de entrenadores y uso sin restricciones.
¿Cómo funciona GRAVL?
Usar GRAVL requiere seguir unos pasos iniciales simples. Así es como se configura:
Descarga la app desde tu tienda móvil.
Elige «Empezar» si es tu primera vez o inicia sesión con tu cuenta.
Introduce tus datos iniciales: nivel de entrenamiento, objetivos, grupos musculares que deseas trabajar y lugar donde entrenas.
Activa las notificaciones para recibir recordatorios y recomendaciones diarias.
Completa los primeros tres entrenamientos gratuitos para conocer el sistema.
Inicia sesión con tu cuenta de correo o Gmail para que se registre tu historial de entrenamiento.
¿A quién está dirigido GRAVL?
Este tipo de herramientas no son para todo el mundo. Aquí detallamos los perfiles a los que puede servir más:
- Personas sin experiencia previa que necesitan una guía estructurada.
- Usuarios que entrenan en casa con equipamiento limitado.
- Quienes buscan evitar estancamientos en sus progresos físicos.
- Personas sin tiempo para planificar rutinas pero que desean seguir mejorando.
- Usuarios con horarios flexibles o irregulares que requieren adaptabilidad.
- Personas que valoran el seguimiento automático sin estar anotando datos.
Pros y contras de GRAVL
Antes de suscribirte, vale la pena conocer qué aporta y dónde tiene margen de mejora. Esto es lo que identifiqué tras un uso constante.
PROS
- No requiere tarjeta de crédito para empezar.
- Permite entrenar con cualquier tipo de equipamiento.
- La IA ajusta el entrenamiento de forma automática.
- Tiene soporte humano dentro de la app.
- Ofrece variedad de ejercicios poco comunes.
- Disponible en español con videos incluidos.
CONTRAS
- Solo está disponible como aplicación móvil.
- No cuenta con una versión web sincronizada.
- El seguimiento del progreso a veces falla.
- Solo se pueden probar tres entrenamientos antes de pagar.
- No se integra con otras plataformas de salud o entrenamiento.
Conclusión: ¿recomendamos GRAVL?
Sí, recomendamos GRAVL. La herramienta tiene una propuesta funcional, centrada en facilitar la progresión física sin requerir conocimientos técnicos. Su IA ofrece rutinas adaptadas, automatiza el seguimiento y permite que el entrenamiento sea más constante sin necesidad de planificar nada. Además, el hecho de incluir videos, funcionar en español y tener precios accesibles, la convierte en una de las mejores IA para rutina de ejercicio si buscas avanzar sin depender de un entrenador presencial.
Nuestra calificación final es de 4,5 sobre 5. El punto más fuerte es la personalización real del entrenamiento, algo que se nota tras varios días de uso. También suma mucho el soporte interno y la variedad de ejercicios. Lo más flojo es que aún presenta algunos errores técnicos en el registro de progreso y carece de una versión web, lo que limita su uso fuera del móvil. A pesar de eso, los beneficios superan ampliamente a los defectos, especialmente si buscas una solución práctica y ajustable para entrenar por tu cuenta.