¿Qué es Mini Course Generator?
Mini Course Generator es una herramienta basada en inteligencia artificial que permite crear mini-cursos interactivos de forma rápida, sin requerir experiencia técnica. Fue desarrollada por un equipo independiente, aunque no se especifica públicamente el año exacto de su lanzamiento. La plataforma se centra en el microaprendizaje, es decir, en contenidos breves, concisos y enfocados en resolver necesidades puntuales de capacitación o difusión de información.
El funcionamiento de Mini Course Generator se basa en un sistema asistido por IA que genera automáticamente el contenido de un curso a partir de una descripción corta, un tema y el tipo de público. La herramienta se apoya en una estructura modular por tarjetas, que permite incluir texto, imágenes, encuestas, cuestionarios y videos en un mismo flujo visual. Esto facilita no solo la creación, sino también la edición y la entrega de los cursos.
Principales funciones de Mini Course Generator
La herramienta ofrece un conjunto de funciones que cubren las fases de creación, personalización, entrega y análisis del contenido. Estas son las más relevantes:
- Creador de cursos con IA: genera automáticamente el contenido completo del curso, incluyendo textos, títulos, imágenes y preguntas de evaluación, a partir de una breve descripción.
- Edición modular por tarjetas: permite añadir y reorganizar tarjetas de contenido con diferentes elementos (texto, video, imágenes, encuestas o cuestionarios).
- Opciones de entrega: los cursos pueden compartirse mediante enlace, incrustarse en sitios web, exportarse en formato SCORM o como archivo PDF.
- Controles de acceso: es posible establecer muros de pago, registro por correo electrónico, contraseñas o accesos por invitación.
- Personalización visual: permite adaptar colores, logotipo y diseño general del curso. Los planes superiores permiten agregar dominios personalizados.
- Integración y automatización: ofrece conexión con Zapier y otras herramientas para automatizar el envío de cursos y vincular procesadores de pago.
Planes y precios de Mini Course Generator
La plataforma dispone de tres planes que se adaptan a distintos niveles de uso. Cada uno incluye un conjunto de funciones específicas:
Plan Básico (Gratis)
-
Crea hasta 3 mini-cursos, compartirlos mediante enlace o código de inserción, y personalizar el diseño con temas y colores. Incluye una página de destino básica y acceso limitado a las estadísticas.
Plan Pro
-
Mini-cursos ilimitados, acceso completo a estadísticas, 1.000 créditos mensuales para la IA, 5 dominios personalizados, control de acceso avanzado y retira el logo de la plataforma.
Plan Élite
-
Incluye exportación SCORM, 3.000 créditos de IA, dominios ilimitados, autenticación de usuarios dentro de la app, y funciones para academias y sesiones en vivo de soporte.
¿Cómo funciona Mini Course Generator?
El uso de la herramienta sigue una secuencia clara. Estos son los pasos que seguimos al crear nuestro primer curso:
Registro: ingresamos al sitio web y creamos una cuenta gratuita sin necesidad de tarjeta de crédito.
Definición del curso: escribimos el tema del curso, una breve descripción y el tipo de público. La IA generó automáticamente una estructura con secciones y tarjetas de contenido.
Edición del contenido: revisamos lo generado, hicimos ajustes, añadimos tarjetas propias, incluimos preguntas de evaluación y reorganizamos la secuencia.
Personalización visual: seleccionamos colores, fuente, logotipo y tema visual para que coincidiera con nuestra marca.
Configuración de acceso: elegimos el método de acceso más adecuado para nuestro caso, en este caso, una invitación por enlace directo sin registro.
Entrega del curso: compartimos el enlace generado y también probamos la integración del curso en una página de prueba con código de inserción.
Seguimiento: accedimos a las estadísticas básicas sobre visualización e interacción con el contenido.
¿A quién está dirigido Mini Course Generator?
Durante nuestras pruebas, identificamos varios perfiles que pueden beneficiarse del uso de esta herramienta:
- Coaches y consultores: para usar los mini-cursos como recursos gratuitos que captan correos o como productos digitales monetizables.
- Equipos de recursos humanos: para procesos de onboarding o capacitaciones internas breves sin depender del equipo técnico.
- Educadores independientes: para enseñar contenidos de nicho de forma accesible y rápida.
- Empresas SaaS: para entrenar clientes sobre el uso de sus productos, integrando los cursos directamente en sus plataformas.
- Organizadores de talleres y webinars: para complementar la formación con contenidos previos o posteriores a los eventos.
Pros y contras de Mini Course Generator
Antes de valorar la herramienta, resumimos los pros y contras que consideramos útiles para otros usuarios:
PROS
- Crea contenido automatizado con IA desde descripciones breves.
- No requiere experiencia técnica para operar.
- Permite múltiples métodos de entrega.
- Dispone de personalización visual en todos los planes.
- Se integra con Zapier y procesadores de pago.
- Ofrece opciones de control de acceso variadas.
CONTRAS
- Solo se adapta a cursos breves o contenidos de microaprendizaje.
- El plan gratuito tiene créditos limitados para el uso de IA.
- No permite personalización de dominio en el plan básico.
- Las imágenes tardan en cargar al agregar varias tarjetas con contenido visual.
- No está pensado para certificaciones extensas con módulos largos.
Conclusión: ¿recomendamos Mini Course Generator?
Sí, recomendamos Mini Course Generator. Nuestra calificación es de 4 sobre 5. Consideramos que es una opción útil dentro del conjunto de las mejores IA para diseñar cursos, especialmente si el objetivo es crear contenidos breves, visuales y distribuidos de forma ágil. Tiene limitaciones claras para proyectos más extensos, pero dentro del formato para el que fue diseñada, cumple con eficiencia. La recomendamos a quienes necesitan entregar valor educativo sin desarrollar un sistema complejo o depender de soporte técnico.