¿Qué es Rosebud AI?
Rosebud AI es una plataforma que combina inteligencia artificial con un conjunto de productos enfocados en el desarrollo de videojuegos y narrativas digitales. Fue creada con la intención de ofrecer recursos a desarrolladores, educadores y creativos, integrando generadores de sprites, NPCs con respuestas dinámicas y creadores de distintos géneros de juego. Su propuesta busca reducir la necesidad de conocimientos técnicos avanzados en etapas que suelen consumir gran parte del tiempo en proyectos de este tipo.
Dentro de la plataforma encontramos herramientas como Game Creator, PixelVibe, AI Skyboxes y Tokkingheads, además de creadores de géneros específicos como novelas visuales, RPGs y juegos interactivos. El uso de inteligencia artificial se refleja en la generación automática de assets, la escritura de código mediante lenguaje natural y la posibilidad de experimentar con estilos narrativos o gráficos en lapsos mucho más cortos que los habituales.
Principales funciones de Rosebud AI
Las funciones de Rosebud AI se organizan en torno a distintas necesidades del desarrollo:
Sprite sheet generator: permite generar de forma automática hojas de sprites para personajes y objetos, lo que agiliza la animación de elementos básicos en un juego.
AI NPCs: posibilita la creación de personajes no jugables con comportamientos y respuestas dinámicas que interactúan con el jugador.
Visual novel maker: ofrece recursos para estructurar y escribir novelas visuales con soporte de inteligencia artificial en diálogos y escenas.
RPG maker: facilita la construcción de juegos de rol mediante plantillas y elementos personalizables.
Cozy games maker: se orienta al diseño de juegos de ambientes relajantes y mecánicas sencillas.
Interactive story maker: permite generar historias ramificadas donde las decisiones del jugador alteran el desarrollo de la trama.
Game Creator: centraliza la experiencia de construcción, combinando asistente de IA, vista previa y editor de activos.
Planes y precios de Rosebud AI
Actualmente, Rosebud AI dispone de varios planes que se diferencian por volumen de créditos y funciones habilitadas:
Plan Newbie
-
Incluye 5000 créditos semanales, juegos alojados con el logo de Rosebud, remezcla de juegos de otros usuarios y generación básica de assets.
Plan Indie Dev
-
Suma 100.000 créditos mensuales, posibilidad de desactivar la remezcla, mayor número de proyectos y acceso a la pestaña de código sin descargas.
Plan 10x Dev
-
Sube a 300.000 créditos mensuales, habilita derechos comerciales para monetizar juegos y elimina el logo de Rosebud en juegos alojados.
Plan Pro
-
Llega a 1.000.000 de créditos mensuales, permite descargas completas del código y mantiene todas las funciones de planes anteriores.
¿Cómo funciona Rosebud AI?
El flujo de uso de Rosebud AI se estructura en pasos concretos:
En la página de inicio se inicia sesión, se escribe un mensaje o se carga una imagen de referencia para empezar el proyecto.
Se genera un proyecto y se accede al editor de juegos, donde aparece Rosie, la asistente de IA.
En el panel izquierdo se conversa con Rosie, enviando instrucciones en lenguaje natural o imágenes de referencia.
En el panel derecho se visualiza una vista previa en tiempo real del juego, se gestionan activos como modelos 3D, imágenes o audios, y en planes pagos se edita el código.
Se utilizan herramientas de memoria e historial para revertir cambios o depurar errores.
En la barra superior se añaden funciones de backend y multijugador mediante Supabase, además de opciones para descargar código o publicar el juego.
Al publicar, se configura título, descripción, miniatura y permisos de remezcla, obteniendo una URL pública para compartir el proyecto.
¿A quién está dirigido Rosebud AI?
Rosebud AI tiene un público diverso que se beneficia de sus recursos:
- Desarrolladores independientes: que requieren acelerar la creación de assets y prototipos.
- Estudios pequeños: que buscan reducir costos y tiempos de producción en proyectos de mediana escala.
- Educadores: que necesitan integrar herramientas de inteligencia artificial en procesos de enseñanza relacionados con programación y diseño.
- Escritores y narradores: que quieren convertir historias en experiencias interactivas sin conocimientos avanzados de programación.
- Aficionados: que desean experimentar con la creación de videojuegos como hobby o exploración personal.
Pros y contras de Rosebud AI
Entre sus funciones, podemos encontrar algunos aspectos positivos y contras a tener en cuenta.
PROS
- Generación rápida de prototipos jugables.
- Uso de lenguaje natural para implementar código y mecánicas.
- Biblioteca amplia de assets generados por IA.
- Integración de colaboración y remezcla de proyectos entre usuarios.
- Historial de cambios con opción de revertir versiones.
- Publicación inmediata con URL accesible sin registro.

CONTRAS
- Limitada personalización en algunos generadores, como el de sprites.
- Comportamiento predecible en NPCs tras usos prolongados.
- Plantillas genéricas en RPG maker y visual novel maker.
- Consumo elevado de recursos en proyectos grandes.
- Restricciones legales y éticas relacionadas con derechos de autor.
Conclusión: ¿recomendamos Rosebud AI?
Sí, recomendamos Rosebud AI. Tras probar sus funciones, decidimos conceder una calificación de 4,5 sobre 5, ya que comprobamos que cumple su objetivo de reducir el tiempo de desarrollo y facilitar la creación de prototipos, al mismo tiempo que ofrece recursos útiles para equipos pequeños y desarrolladores independientes. Las limitaciones en personalización y el consumo de recursos no opacan la utilidad general de la herramienta, que se posiciona como una opción práctica para experimentar y concretar ideas en el ámbito del desarrollo de videojuegos.