¿Qué es Tandem Health?
Tandem Health fue desarrollada por un equipo multidisciplinario compuesto por médicos, psicólogos, fisioterapeutas y expertos del sector sanitario en los países nórdicos. Su creación responde a la experiencia directa de sus fundadores con las dificultades que conlleva la práctica clínica diaria, por lo que han diseñado una solución que automatiza parte del flujo de trabajo clínico. La empresa, con un crecimiento notable en Europa, ofrece un asistente médico impulsado por inteligencia artificial que captura y documenta las conversaciones con pacientes para generar notas clínicas automáticas.
La herramienta dentro de una de las mejores IA para médicos, está pensada para reducir la carga administrativa del personal sanitario, permitiendo que se concentren en la atención directa. Su capacidad para integrarse con diferentes formatos de consulta —presenciales, telefónicas y videollamadas— facilita su adaptación a distintos entornos clínicos y estilos de trabajo, una característica que valoramos tras su uso.
Principales funciones de Tandem Health
Tras probar la herramienta, identificamos varias funciones clave que definen su operatividad:
- Captura y transcripción automática de audio en tiempo real durante las consultas, lo que permite obtener notas clínicas precisas sin interrupciones.
- Generación instantánea de documentos clínicos como referencias, notas de enfermedad y resúmenes de visitas con un solo clic.
- Sugerencia automática de códigos ICD-10 relacionados con la conversación, simplificando la codificación.
- Soporte multilingüe que permite atender pacientes en varios idiomas y producir documentación en el idioma deseado.
- Edición por voz para modificar notas sin usar teclado, agilizando correcciones y adiciones.
- Micrófono especializado capaz de captar audio claro en entornos con ruido de fondo, como clínicas concurridas.
Planes y precios de Tandem Health
La plataforma ofrece dos principales opciones de acceso, cada una con características particulares:
Plan Estándar
-
Para particulares y clínicas pequeñas, con un coste mensual de 125 euros por usuario. Incluye uso ilimitado, integración con sistemas de historia clínica compatibles, hasta tres plantillas personalizadas, micrófono Tandem gratuito y 30 minutos de inducción.
Plan Empresarial
-
Para grandes clínicas y organizaciones, con precios personalizados. Añade integraciones personalizadas, generación de documentos específicos, facturación centralizada e informes detallados de uso.
¿Cómo funciona Tandem Health?
Tras registrarnos en la plataforma, seguimos estos pasos para operar Tandem Health:
Acceder al panel desde la web o la aplicación correspondiente.
Iniciar una consulta, ya sea presencial, telefónica o videollamada.
Activar el micrófono Tandem para capturar la conversación en tiempo real.
La IA transcribe el audio y genera automáticamente notas clínicas basadas en el diálogo.
Revisar y, en caso necesario, editar las notas utilizando comandos de voz para agilizar el proceso.
Validar y obtener documentos clínicos como referencias o resúmenes con un clic.
Descargar o integrar la información en el sistema electrónico de historia clínica.
Este proceso resultó funcional en distintas situaciones, aunque requiere familiarización para aprovechar al máximo la edición por voz.
¿A quién está dirigido Tandem Health?
Identificamos que esta herramienta es útil para varios perfiles dentro del sector sanitario:
- Médicos generales y especialistas que buscan optimizar su tiempo administrativo.
- Enfermeros y fisioterapeutas que registran visitas domiciliarias o consultas virtuales.
- Clínicas pequeñas y medianas que requieren una solución integral para la documentación clínica.
- Grandes organizaciones sanitarias que necesitan integraciones personalizadas y gestión centralizada.
- Profesionales que atienden pacientes multilingües y requieren soporte para diferentes idiomas.
En general, el sistema se orienta a quienes realizan documentación clínica recurrente y desean reducir la carga administrativa sin perder precisión.
Pros y contras de Tandem Health
Entre sus funciones, podemos encontrar algunos aspectos positivos y contras a tener en cuenta.
PROS
- Automatización de la documentación clínica en tiempo real.
- Integración con diferentes tipos de consultas (presencial, teléfono, video).
- Soporte multilingüe para atención en varios idiomas.
- Codificación ICD-10 automática, ahorrando tiempo en búsquedas.
- Edición por voz para corregir o añadir contenido sin usar teclado.
CONTRAS
- Curva de aprendizaje inicial para familiarizarse con la interfaz y comandos por voz.
- Precio elevado para profesionales independientes o consultas pequeñas.
- Algunas limitaciones en la intuitividad de la plataforma.
- No es un sistema que reemplace el juicio clínico, sino un soporte administrativo.
- Dependencia de la calidad del audio para una transcripción precisa.
Conclusión: ¿recomendamos Tandem Health?
Sí recomendamos Tandem Health para profesionales y organizaciones sanitarias que busquen reducir la carga administrativa y mejorar la eficiencia en la documentación clínica. La herramienta cumple con su objetivo principal de automatizar procesos que consumen tiempo, facilitando el trabajo diario y la atención al paciente. La calificación que otorgamos es 4 sobre 5, debido a que, aunque ofrece funciones valiosas y un soporte adecuado, su precio y la curva de aprendizaje pueden ser obstáculos para algunos usuarios. En general, representa una inversión que puede traducirse en beneficios reales para equipos clínicos con altos volúmenes de consultas.