¿Qué es Visme?
Visme es una plataforma lanzada en 2013 por una agencia web. Está diseñada para facilitar la creación de contenido visual de forma autónoma. Permite generar presentaciones, infografías, ebooks, documentos, gráficos para redes sociales y otros materiales visuales, con plantillas prediseñadas, herramientas de IA y funciones de personalización.
La herramienta opera desde el navegador y ofrece opciones como generación de diseños automáticos a partir de texto, edición colaborativa en tiempo real, biblioteca de plantillas, gestión de marca y creación de contenidos interactivos. También integra funciones de IA para crear imágenes, escribir texto o aplicar voz a materiales audiovisuales. Su enfoque está orientado a usuarios sin formación en diseño gráfico.
Principales funciones de Visme
Al trabajar con Visme identificamos un conjunto de funciones que automatizan o agilizan la creación de contenido visual. Estas son las que usamos y analizamos:
- Generador de diseño con IA: permite crear un diseño a partir de un prompt. El sistema arma una presentación completa o una infografía según las indicaciones del usuario. Se puede regenerar el diseño varias veces o ajustar manualmente los elementos.
- Editor drag-and-drop: la plataforma funciona con bloques visuales que se arrastran y sueltan. Esto facilita modificar textos, imágenes o ilustraciones sin escribir código o usar herramientas externas.
- Biblioteca de plantillas: ofrece diseños prediseñados para distintos tipos de contenido, desde ebooks hasta publicaciones para redes sociales. Estas plantillas pueden adaptarse a diferentes objetivos y estilos.
- Generador de imágenes con IA: crea imágenes en diferentes estilos (foto, ilustración, 3D) a partir de texto. El usuario puede elegir parámetros como estilo visual o nivel de detalle.
- Asistente de escritura con IA: permite generar texto para incluir en los proyectos. Lo usamos en títulos, descripciones y bloques de contenido dentro de ebooks.
- Herramientas de marca: se puede importar la identidad visual de una empresa introduciendo la URL del sitio web. Visme extrae los colores, logos y fuentes para aplicarlos en los materiales.
- Colaboración en tiempo real: varios usuarios pueden trabajar sobre un mismo archivo. Hay comentarios, anotaciones y control sobre los permisos de edición.
- Integraciones externas: la herramienta se conecta con Google Drive, Google Sheets, YouTube, HubSpot, Unsplash y otras plataformas utilizadas en flujos de trabajo.
Planes y precios de Visme
La herramienta tiene cuatro planes con precios distintos según las funciones disponibles. Cada plan incluye características específicas con suscripción mensual, y un 50% de descuento en la facturación anual. A continuación, los describimos:
Plan Básico
-
Incluye proyectos ilimitados, acceso limitado a plantillas, algunos recursos visuales y soporte regular. No permite descargas de archivos.
Plan Principiante
-
Agrega todos los activos premium, descarga en JPG, PNG y PDF, y soporte por correo y chat 24/7.
Plan Pro
-
Incluye descargas en formatos como PPTX, HTML5, video y GIF. Ofrece acceso al kit de marca, analíticas, mayor capacidad de integración, controles de privacidad y funciones colaborativas avanzadas.
Plan Empresarial
-
Integra funciones como subdominios personalizados, más seguridad, gestión de proyectos, aprobación de contenidos, capacitación personalizada y login único (SSO).
¿Cómo funciona Visme?
Usamos Visme en diferentes proyectos y el flujo de trabajo es consistente. Este es el proceso que seguimos:
Registro o inicio de sesión: entramos al sitio web y creamos una cuenta gratuita.
Selección del tipo de contenido: elegimos entre crear una presentación, infografía, ebook, gráfico o documento.
Opción de creación: seleccionamos si queríamos usar una plantilla, empezar desde cero o generar el diseño con IA.
Ingreso del prompt: redactamos un texto que describiera el objetivo del proyecto. Cuanto más claro y específico, mejor resultado genera el sistema.
Generación automática del diseño: la IA presenta una versión lista para editar. Se puede elegir un estilo visual y hacer ajustes si el resultado no es adecuado.
Edición personalizada: modificamos textos, imágenes, colores y elementos visuales con el editor.
Compartir o descargar: en los planes pagos es posible descargar los archivos. En el plan gratuito solo se puede compartir por enlace.
¿A quién está dirigido Visme?
Identificamos distintos perfiles para los que esta herramienta puede ser útil. Estos son los más relevantes:
- Profesores que preparan presentaciones interactivas para sus clases.
- Estudiantes que necesitan mostrar ideas de forma clara y visual.
- Freelancers o emprendedores que diseñan ebooks para vender o captar leads.
- Equipos de marketing que crean campañas y necesitan mantener coherencia de marca.
- Organizaciones sin fines de lucro que buscan reducir costos de diseño.
- Creadores de contenido que publican en redes sociales y requieren materiales visuales.
- Equipos remotos que trabajan en proyectos colaborativos y necesitan edición conjunta.
Pros y contras de Visme
Entre sus funciones, podemos encontrar algunos aspectos positivos y contras a tener en cuenta.
PROS
- Permite crear materiales visuales sin conocimientos de diseño.
- El editor drag-and-drop agiliza la personalización.
- Ofrece múltiples tipos de contenido desde una sola plataforma.
- Las funciones de IA ahorran tiempo en escritura, diseño e ilustración.
- Facilita la colaboración en equipos remotos.
- La herramienta de marca mantiene coherencia visual en los proyectos.
CONTRAS
- El plan gratuito no permite descargas de archivos.
- Algunas funciones avanzadas requieren el plan Pro.
- Puede presentar lentitud en ciertos dispositivos.
- No está optimizado para su uso completo en dispositivos móviles.
- El precio es más alto comparado con herramientas similares.
Conclusión: ¿recomendamos Visme?
Sí, recomendamos Visme. Le concedemos una calificación de 4,6 sobre 5. La herramienta cubre necesidades reales de creación visual y facilita procesos que suelen requerir habilidades técnicas. Aunque tiene limitaciones en su versión gratuita y el costo de los planes superiores puede ser elevado, cumple su función en productividad visual y en generación automatizada de contenido. Es especialmente útil para quienes buscan las mejores IA para crear ebooks u otros materiales visuales sin depender de un diseñador.