¿Qué es Voice-Gen?
Voice-Gen es una plataforma desarrollada para la creación de contenido utilizando inteligencia artificial. Lanzada por una compañía que integra tecnologías de OpenAI, Google, AWS y Azure, Voice-Gen se especializa en la conversión de texto a voz, clonación de voz, creación de imágenes y videos. Su principal objetivo es simplificar el acceso a contenido de alta calidad sin requerir conocimientos técnicos avanzados ni suscripciones costosas.
Principales funciones de Voice-Gen
Esta herramienta de IA destaca por reunir diversas funciones aptas para la creación de contenido en un solo lugar:
- Conversión de texto a voz: transforma texto en archivos de audio con voces naturales, permitiendo elegir entre voces esenciales, premium y clonadas.
- Clonación de voz: a partir de un minuto de audio, puedes crear una voz personalizada capaz de hablar en diferentes idiomas.
- Procesamiento por lotes: convierte archivos de Excel en múltiples audios e imágenes en poco tiempo.
- Generación de imágenes: ofrece herramientas para crear imágenes personalizadas desde texto.
- Producción de video: permite combinar las funciones de voz e imágenes para generar videos de corta duración.
- Procesamiento de contexto ilimitado: acepta textos extensos como libros o documentos completos para convertirlos en contenido de audio.
Planes y precios de Voice-Gen
Voice-Gen utiliza un sistema de planes basado en créditos que se adapta tanto a usuarios ocasionales como a empresas.
Plan Basic
-
Incluye 3,600 créditos, 360 minutos de voces esenciales, 60 minutos de voces premium, 20 minutos de voces clonadas, 100 imágenes y 30 segundos de video. Ideal para proyectos pequeños.
Plan Advance
-
Proporciona 24,000 créditos, 2,400 minutos de voces, 400 minutos de voces premium, 150 minutos de voces clonadas, 700 imágenes y 3 minutos de video. Diseñado para uso personal continuo.
Plan Pro
-
Incluye 120,000 créditos, 12,000 minutos de voces esenciales, 2,000 minutos de voces premium, 750 minutos de voces clonadas, 3,000 imágenes y 17 minutos de video. Este plan está orientado a empresas con altas demandas de contenido.
¿Cómo funciona Voice-Gen?
Usar Voice-Gen es un proceso sencillo que se divide en los siguientes pasos:
- Registrarse o iniciar sesión: accede a la plataforma desde app.voice-gen.ai, crea una cuenta nueva o utiliza una existente.
- Seleccionar el tipo de contenido: decide si deseas generar voces, imágenes o videos desde su interfaz.
- Subir contenido: ingresa texto, carga un archivo Excel para procesamiento por lotes o sube un documento PDF.
- Configurar preferencias de voz: escoge entre las opciones de voces disponibles y personaliza idioma y características.
- Generar contenido: haz clic en “Generar” para obtener tu contenido, lo cual toma segundos o minutos dependiendo del tamaño del texto.
- Revisar y ajustar: escucha el resultado y realiza modificaciones en tono, ritmo o pronunciación si es necesario.
- Descargar el archivo: exporta el contenido en el formato que prefieras.
- Gestionar créditos: supervisa el consumo y compra créditos adicionales si es necesario.
¿A quién está dirigido Voice-Gen?
Esta herramienta es útil para:
- Creadores de contenido para e-learning: diseñar locuciones para cursos en línea y materiales educativos.
- Profesionales de marketing y publicidad: producir audios para campañas publicitarias y videos promocionales.
- Narradores de audiolibros: convertir documentos extensos en audiolibros con voces naturales.
- Empresas de localización de contenido: traducir y adaptar contenido a múltiples idiomas manteniendo una calidad consistente.
- Pequeñas empresas o creadores independientes: crear contenido multimedia sin necesidad de herramientas adicionales.
Pros y contras de Voice-Gen
Entre sus funciones, podemos encontrar algunos aspectos positivos y contras a tener en cuenta.
PROS
- Integra múltiples funciones en una sola plataforma.
- Ofrece precios accesibles con opciones de pago por uso.
- Permite crear voces naturales con procesamiento de texto extenso.
- Admite varios idiomas, incluida la generación de voces en español.
- Proporciona una interfaz clara para usuarios con o sin experiencia técnica.
- Ofrece créditos iniciales gratuitos al registrarse.

CONTRAS
- Las voces de mayor calidad consumen más créditos, lo que aumenta los costos.
- Su sistema de créditos requiere un control constante para evitar quedarse sin saldo.
- Solo acepta tarjeta de crédito o Stripe, lo que limita su accesibilidad en LATAM.
- La interfaz está únicamente en inglés, dificultando su uso para algunos usuarios.
- Su curva de aprendizaje puede ser compleja debido a la cantidad de funciones.
Conclusión: ¿recomendamos Voice-Gen?
Sí, recomendamos Voice-Gen. La calificamos con 4.5 sobre 5 debido a su capacidad para integrar múltiples herramientas en una sola plataforma, además de su flexibilidad en precios y funciones. Aunque presenta algunas limitaciones, como la necesidad de gestión constante de créditos y su interfaz en inglés, estas no opacan sus ventajas. Voice-Gen es una solución práctica para quienes necesitan generar contenido de calidad de forma eficiente.