La creación de imágenes a partir de inteligencia artificial ha tenido un nuevo impulso con la llegada de Flux.1, un modelo desarrollado por Black Forest Labs que se presenta como una alternativa a los conocidos Dall-E, Midjourney y Stable Diffusion. La gran novedad de este generador es su enfoque en la velocidad, la precisión y, por ahora, su uso gratuito.
¿Qué diferencia a Flux.1 de otros generadores de imágenes?
Flux.1 sigue el esquema básico de los modelos generativos: un usuario introduce una descripción detallada (o prompt) y la IA genera una imagen basada en esa entrada. Sin embargo, se destaca por su capacidad de procesamiento rápido, ya que puede completar imágenes complejas en cuestión de segundos, todo mientras mantiene un alto nivel de detalle y calidad.
Este es un punto donde supera a muchas de las herramientas actuales, que a menudo requieren tiempos de espera más largos. Nosotros generamos esta imagen en menos de 30 segundos, con este prompt: «Dibuja a Goku en 3D en un mundo cyberpunk, con luces de neon»
El equipo detrás de Flux.1 incluye expertos que trabajaron en Stability AI (responsables de Stable Diffusion), lo que garantiza un desarrollo técnico sólido y una experiencia de usuario mejorada. Durante una prueba del sistema gratuito, Flux.1 fue capaz de procesar un pedido que incluía una imagen de estilo steampunk en solo cuatro segundos, un tiempo sorprendente en comparación con otros modelos generativos.
Opciones de pago y versiones avanzadas
Aunque Flux.1 es de uso gratuito en su versión básica, existen opciones de pago para aquellos que necesiten un rendimiento superior. El servicio ofrece tres versiones distintas:
- Flux Schnell: Variante gratuita de código abierto, ideal para uso personal, disponible en plataformas como HuggingFace, Replicate y fal.ai.
- Flux Dev: Diseñada para uso avanzado no comercial. Ofrece más capacidad de procesamiento y funciones adicionales.
- Flux Pro: La opción más avanzada, pensada para uso comercial, permite generar imágenes con un nivel de detalle aún mayor.
El costo de estas versiones pagas varía según la plataforma utilizada. Por ejemplo, en fal.ai, los precios oscilan entre 0.025 y 0.05 dólares por megapíxel. Además, en el portal Poe, es posible probar estas tres variantes de forma gratuita, aunque con limitaciones en cuanto a la cantidad de imágenes generadas.
¿Por qué elegir Flux.1?
Flux.1 se posiciona como una opción atractiva para creadores que buscan rapidez y precisión en sus imágenes generadas por IA. Además de su capacidad para seguir indicaciones complejas con gran detalle, el modelo permite obtener resultados que compiten con las herramientas más populares del mercado, pero con tiempos de espera mucho más cortos.
Este nuevo generador de imágenes promete ser una herramienta útil tanto para diseñadores gráficos, publicistas y artistas como para creadores de contenido que buscan una solución ágil para la producción de imágenes de calidad. Flux.1 está diseñado para ser versátil, ofreciendo opciones de uso gratuito y planes de pago que se adaptan a diversas necesidades profesionales.
Con Flux.1, Black Forest Labs ha puesto sobre la mesa una alternativa interesante que, si sigue evolucionando, podría establecerse como una de las principales herramientas en el mundo de la IA generativa de imágenes.